Una auditoría realizada por la nueva gestión de Aguas y Saneamientos Argentinos encontró que la administración anterior había firmado un acuerdo por 3,2 millones de pesos anuales en concepto de invitaciones para ver partidos en sectores vip de la Bombonera. “Los famosos CEOs usaron al Estado como botín de guerra”, afirmó Sergio Massa, quien adelantó la información.
Una auditoría realizada por la nueva gestión de Aguas y Saneamientos Argentinos encontró que la administración anterior había firmado un acuerdo por 3,2 millones de pesos anuales en concepto de invitaciones para ver partidos en sectores vip de la Bombonera. “Los famosos CEOs usaron al Estado como botín de guerra”, afirmó Sergio Massa, quien adelantó la información.
Una auditoría interna sobre los fondos de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) reveló que la administración de Mauricio Macri en esa empresa había firmado con el club Boca Juniors un acuerdo por 3,2 millones de pesos anuales en concepto de invitaciones para ver partidos en sectores vip de la Bombonera y participar de recorridas turísticas por el estadio.
El acuerdo había sido firmado en plena campaña electoral de 2019 por el Directorio encabezado por Juntos por el Cambio y el club de la Ribera, por entonces presidido por Daniel Angelici, amigo del ex presidente Macri y su sucesor en Boca.
Entre los fundamentos con que se justificó ese gasto exorbitante que nada tiene que ver con las obras sanitarias para la que fue creada la empresa se habla de “la importancia de conocer el Mundo Boca”, las “relaciones sociales” entre la compañía estatal con la comunidad, y “las vivencias y la mística” que despierta la Bombonera.
El convenio comenzó a tener vigencia en agosto del año pasado y regía hasta el mismo mes de este año, pero “ya fue dado de baja” por decisión de la titular Malena Galmarini, según confirmó a Página/12 una fuente de esa empresa estatal.
El déficit de Aysa
El dato fue hallado en una de las etapas de la auditoría general –que aún no culminó- que se realiza sobre la administración de AySA y que, hasta ahora, reveló que el macrismo dejó la compañía con un déficit de al menos 14 mil millones de pesos. Uno de los listados detallaron que el polémico convenio con Boca era de 2,5 millones de pesos más IVA, lo que da un total de 3,2 millones.
“El acuerdo con Boca es un escándalo no solo porque fue hecho mientras en los barrios no hay agua, sino porque la empresa está en una grave situación deficitaria y se usó su seriedad y el prestigio para hacer campaña”, subrayó la fuente que confirmó el hallazgo a este diario.
Sergio Massa: “Los famosos CEOS usaron al Estado como botín de guerra”
Una punta de la información la había dado anoche el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien durante una entrevista con C5N lamentó que “una empresa que se tendría que dedicar a poner caños de agua para la gente que no tiene o dar un buen servicio de cloacas pagaba ese dinero para invitar a periodistas a la cancha de Boca”.
“Desgraciadamente, los famosos CEOs usaron al Estado como botín de guerra”, puntualizó Massa, al confirmar esa información. En diálogo con radio La Red, el diputado añadió que también se encontraron otros gastos que van a contramano con las prioridades que debería tener esa compañía: se entregaban “tarjetas corporativas y se pagaba una flota de más de 3 mil celulares”.
Dejar un Comentario
Su dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *