NACIONALES Medidas de Macri: Aspirina para el cáncer El presidente Mauricio Macri, recientemente derrotado en las PASO, dio a conocer a través de un mensaje grabado, difundido a media mañana de este miércoles, media hora antes de la apertura de los mercados, medidas que intentan ser un paliativo ante el descontrol de las variables económicas:
NACIONALES
Medidas de Macri: Aspirina para el cáncer

El presidente Mauricio Macri, recientemente derrotado en las PASO, dio a conocer a través de un mensaje grabado, difundido a media mañana de este miércoles, media hora antes de la apertura de los mercados, medidas que intentan ser un paliativo ante el descontrol de las variables económicas: devaluación de la moneda (suba del dólar de $ 46 a más de $ 60), aumento del riesgo país (a más de 1800) y una inflación que se estima que este año superará el 50%.
Red Eco Alternativo
Más Información
1395 privados de su libertad denunciaron 5314 hechos de tortura durante 2018
El dato surge del octavo informe anual del Registro Nacional de Casos de Tortura que elaboran la Comisión Provincial por la Memoria, la Procuración Penitenciaria Nacional y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos de la UBA. Red Eco Alternativo.
Más Información

El ex jefe del Ejército César Milani fue absuelto hace pocos días en una causa por delitos de lesa humanidad cometidos en La Rioja y quedó en libertad. Estaba acusado del secuestro y torturas sobre Ramón y Pedro Olivera y Verónica Matta. La sentencia generó el rechazo de organismos de derechos humanos. La fiscalía adelantó que presentará una apelación. En tanto, en setiembre comenzará un nuevo juicio en su contra, esta vez en Tucumán.
Red Eco Alternativo.
Más Información
En la gestión del Intendente de Cambiemos Julio Garro, La Plata se caracterizó por tener una clara política contra vendedores ambulantes senegaleses, a quienes ahora se agregó el grupo de las familias de los barrios platenses que tres veces a la semana ocupaban la Plaza San Martín para ofrecer ropa usada y objetos varios de su propiedad, que debido a la crisis económica debían trocar o vender. Ante esta situación se convoca a una movilización para este jueves 15 de agosto. Red Eco Alternativo.
Más Información
El martes 30 de julio, Belkis Contino, sobreviviente de la masacre de Cromañón, visitó los estudios de Radio Semilla durante el Enredando las Mañanas. Habló de los proyectos presentados en la Legislatura porteña para expropiar el lugar donde funcionó Cromañón y convertirlo en un espacio de memoria y patrimonio histórico de la ciudad. Por otro lado, puso especial énfasis en la Campaña que el Movimiento Cromañón lanzará oficialmente el 22 de agosto pidiendo a lxs candidatxs de las próximas elecciones su pronunciamiento y compromiso. Por RNMA
Más Información
El poder corporativo médico-psiquiátrico hegemónico incumple la Ley de Salud Mental

El psicoanalista Ángel Barraco se refirió al anuncio de que los hospitales neuropsiquiátricos de la Ciudad de Buenos Aires serían refuncionalizados. Entrevistado por Mario Hernández, calificó como “atropello” al acta firmada por el Ministerio de Salud porteño y la Asociación de Médicos Municipales.
Más Información

La madrugada del lunes 29 de julio Daniel y Marcelo fueron a comprar a un negocio de su barrio, Granja de Funes II. Nunca habrían imaginado que iban a terminar baleados, presos y con una causa armada en su contra.
Más Información
OPINIÓN: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES PASO
Macri y su gobierno castigado en las PASO

Era previsible la derrota de Mauricio Macri y su ampliada alianza contra la fórmula del peronismo hegemonizada por el kirchnerismo, pero no de la magnitud en que aconteció. La diferencia fue por 15,57 puntos, cuando en general se anticipaba una diferencia de 5 puntos porcentuales. En términos absolutos se trata de 11.622.020 (47,65%) a 7.824.996 (32,08%) votos.[1] Son 3.797.024 votos más a favor de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Más Información

A pesar de los trolls, las operaciones mediáticas y las falsas promesas de Macri, la autora de esta nota – con una larga trayectoria en la militancia de izquierda – sostiene que “la gente de carne y hueso les regaló un desprecio del que no se vuelve”.
Más Información

Jorge Yabkowski, Presidente de la Fesprosa, Federación que reúne a los profesionales y trabajadores de la salud de todo el país y Secretario de Interior de la CTA Autónoma dijo que para los trabajadores y las trabajadoras de la salud, la derrota de Macri es una buena noticia.
Más Información
BREVES
Jubilados: la crueldad de un sistemas que castiga a los que dieron todo
Según el último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), desde la aprobación de la Reforma Previsional cada jubilado perdió 35.000 pesos.
Más Información
Créditos UVA: ¿Una nueva 1050?
La fuerte alza del dólar significa más inflación. Al ser créditos indexados por inflación, toda suba de precios se traduce en una suba en el valor de la cuota y en un crecimiento exponencial del capital adeudado. Un nuevo robo al bolsillo del pueblo.
Más Información
Cárceles: nadie mejora como ser humano si es tratado como una basura
El Juzgado de Ejecución Penal 2 de La Plata, a cargo de José Villafañe, prohibió el ingreso de nuevos detenidos en las unidades penitenciarias de Olmos y de Magdalena. La resolución confirma la sobrepoblación y el hacinamiento crítico que existe en estas cárceles.
Más Información
Ambientalistas apelarán decreto sobre fumigaciones en Entre Ríos
El gobierno que encabeza Gustavo Bordet emitió el decreto 2239/19 que reduce las franjas de resguardo entre las pulverizaciones con agrotóxicos y las escuelas rurales.
Más Información
En defensa de los últimos humedales continentales de Tigre

La Asamblea de Villa La Ñata y Dique Luján convocan a una protesta para este domingo 18 de agosto, a las 11, frente a las oficinas de EIDICO, en la rotonda de la ruta 27 y calle Viamonte, Tigre. Es en el marco del plan de lucha que llevan adelante para lograr la clausura definitiva de los negociados inmobiliarios que arrasan con el patrimonio natural y cultural de la zona.
Más Información
El Parque Nacional Calilegua tiene 1000 hectáreas menos

Así lo denunciaron los trabajadores del Parque a través de un comunicado en el que rechazan la efectivización del convenio entre el gobernador de Jujuy Gerardo Morales y el directorio de Parques, que cede este espacio a la empresa estatal Jemse.
Más Información
Dejar un Comentario
Su dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *